Origen.
El suelo de PVC es el sustituto moderno del linóleo, pues su instalación y propiedades son muy similares, siendo el vinilo un material más resistente y duradero, y con un mejor comportamiento ante el fuego.
El vinilo se desarrolla como pavimento a principios de la década de los 50. Inicialmente aparece como simple componente en mezclas heterogéneas fijadas a una base de fieltro. Y ya en 1960 se comercializa en formato de superficie continua (en rollos), pero este material no alcanza su madurez hasta mediados de la década de los 70, con el desarrollo de los suelos de vinilo homogéneos.
Desde entonces, este tipo de pavimentos ha experimentado un continuo desarrollo con la adición de otros compuestos químicos y diferentes tratamientos superficiales para conseguir mayor resistencia a la abrasión, resistencia a agentes químicos, incombustibilidad, características antideslizantes, o mejoras en el aspecto estético.
Características:
Los pisos vinílicos (también llamados pisos de PVC) están construidos por una base, una capa central, una capa impresa con la imagen de distintos tipos de madera, una capa resistente a la abrasión, donde también se aloja la textura, y una capa con filtro UV.
Es un material revolucionario, de gran avance tecnológico en los últimos años, con el cual se pueden fabricar todo tipo de materiales, con infinitas variedades de textura y color, pudiendo alcanzar una textura, color y sensación al tacto, igual a la madera, la piedra y otros materiales.
Como ocurre con la mayoría de productos sintéticos, las propiedades de este material pueden variar mucho en función de su composición química y del proceso de fabricación.
Sin embargo, como características comunes a los suelos de vinilo o PVC se pueden mencionar la buena resistencia a la abrasión, la impermeabilidad, y la fácil limpieza. El suelo de PVC puede clasificarse en dos grandes grupos: suelo continuo (flexible – no comercializado por Royal) y suelo en listones o tablas (el que proveemos nosotros).
Suelo en tablas / listones.
Las tablas o listones de vinilo son rígidas y duras.
Amigable con el medioambiente, de bajo costo, ha ido ganado mercado rápidamente en Europa, Estados Unidos y América. Nuestros pisos son 100% vírgenes, con certificación europea, 100% reciclables. Los pisos de PVC son aplicables en cualquier destino, sea habitacional, comercial, hospitalario, etc.
Tamaño de las piezas: 15 cms de ancho x 1.22 metros de largo X 3.2 mm de espesor.
Sistema de colocación: Sistema click, no necesita ser pegado.
Presentación: Cajas de 14 piezas (tablas) de piso vinílico – 2.60 m2
Frecuentemente el PVC es sólo un revestimiento superficial adherido a un soporte de otro material. Sus características son una gran estabilidad frente a diversos agentes químicos, estanqueidad, resistencia a la abrasión, baja conductividad y facilidad de limpieza y mantenimiento. Al igual que los suelos continuos, pueden presentar distintos tipos de colores y dibujos, pero a diferencia de los primeros, presentan texturas pronunciadas pudiendo alcanzarse el texturado de la madera, piedra, metal, etc.
Instalación:
El requisito más importante para conseguir un buen acabado con este material es que el soporte esté bien firme y nivelado. En obras de reforma, si el pavimento preexistente no está en buenas condiciones, se aplica una fina base de mortero autonivelante para eliminar cualquier pequeño desperfecto.
En obra nueva, una práctica común para conseguir una superficie perfectamente lisa y nivelada es colocar primero un suelo de arena y cemento pórtland perfectamente nivelado, pudiendo pulirse en caso de necesidad para corregir imperfecciones.
Las tablas pisos vinílicos se colocan sin encolarlo al soporte: cuentan con un sistema click que van haciendo solidarias unas tablas con otras. Puede colocarse sobre manta de espuma de polietileno para absorber pequeñas irregularidades y eliminar el ruido de los granos de arena del mortero de soporte inferior.
Mantenimiento:
Es conveniente utilizar una alfombrilla o felpudo en las puertas que dan al exterior, para evitar que la suciedad del exterior, la arenilla y gravilla que pueda acumularse en los zapatos raye o dañe el piso vinílico.
Mantener el piso de vinílico limpio, pasando una mopa o trapo apenas húmedo, y aspirar. La suciedad que se va acumulando puede ser un agente abrasivo para la superficie del piso y éste ir perdiendo el brillo y la apariencia.
Si se derrama algún líquido limpiarlo inmediatamente, secando la superficie y luego que se retiró con trapos lo que se haya derramado, lavar el piso con un trapo húmedo y jabón neutro, y luego pasar dos veces un trapo húmedo para retirar los restos de jabón. Secar bien con un trapo de piso. Si el derrame obligó a un lavado abundante, ventilar durante bien el ambiente para que se seque la humedad que pueda haber quedado debajo del piso vinílico en tablas.
Para que evitar el rayado del piso, es importante colocar protectores para las patas de los muebles, sillas y demás objetos pesados o que vayan a moverse sobre el piso vinílico.
Siguiendo estas reglas y el sentido común, los mismos criterios que uno pueden considerarse para un piso de madera macizo, su piso vinílico en tablas durará muchos anos, realzando los ambientes de su casa.